Reto 1: La DGT y la Agenda 2030.
El Plan Estratégico de la Dirección General de Tráfico, cuyas bases teóricas son los principios inspiradores de la Agenda 2030, es el instrumento para consolidar la actuación del Organismo en los próximos 10 años. Constituye el marco estratégico global para avanzar en la seguridad vial, movilidad sostenible y eficiencia en la tramitación de los procedimientos.
Cada año se elaborarán planes anuales con el detalle de las actividades que se desarrollen en
cada periodo, en línea con las Áreas y los Objetivos Estratégicos, y cada tres años se revisarán las líneas estratégicas definidas en el Plan Estratégico para adaptarlas a los nuevos retos de la Organización.
El Plan Estratégico 2022 - 2030 de la DGT puede consultarse en esta dirección:
https://www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/conoce_la_dgt/que-hacemos/estrategias-y-planes/plan-estrategico-dgt-v1.pdf
Quizá lo más llamativo sea que este plan no se concibe como un plan aislado del resto de las administraciones, de las instituciones y de la ciudadanía, sino que, debido a las competencias del Organismo Autónomo Dirección General de Tráfico, que tocan temas tan importantes para la Agenda 2030 como son el transporte de mercancías, el desplazamiento de pasajeros, las infraestructuras y su impacto medioambiental, la contaminación y el consumo energético por el uso masivo de vehículos con motores térmicos, etc... desde el principio se ha considerado un enfoque integrador y holístico que tenga en cuenta la colaboración con múltiples colectivos (ciudadanos, empresariales, administraciones intranacionales, supranacionales y extranjeras) y la comunicación constante para aprovechar las sinergias derivadas de estos mismos contactos y trabajos conjuntos.
Términos que hoy en día se popularizan en los mass media como "la ciudad de 15 minutos", el "transporte verde", la "electrificación de los medios de transporte" tienen su origen en la Agenda 2030 y en el desarrollo de la misma que los diversos organismos europeos (la DGT entre ellos) con competencias en materia de transporte, formación de conductores, Seguridad Vial y control de vehículos, y son pequeñas facetas de un futuro global que la Agenda 2030 está dibujando para todos los europeos.
Comentarios
Publicar un comentario